Resina epoxi - significado y definición. Qué es Resina epoxi
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Resina epoxi - definición

Resultados encontrados: 11
Resina epoxi         
El término epoxi hace referencia tanto a cualquiera de los componentes como al producto final (curado) de las denominadas resinas epoxi. También es el nombre coloquial para el grupo funcional epóxido.
Prótesis removible de resina         
  • Prótesis completa superior (''"dentadura postiza"'').
Las prótesis removibles de resina reemplazan a una parte o a la totalidad de uno o más dientes, con intención de ayudar a la masticación, al habla, así como para mejorar el aspecto físico. Se elaboran con resina acrílica (o con otros plásticos) y que pueden ser colocadas y extraídas por el propio paciente.
Dentadura postiza         
  • Prótesis completa superior (''"dentadura postiza"'').
prótesis dentaria que consta de una serie de dientes artificiales montados en una o dos piezas
Resina epoxi      
Una Resina Epoxi o poliepóxido es un polímero termoestable que se endurece cuando se mezcla con un agente catalizador o "endurecedor". Las resinas epoxi más frecuentes son producto de una reacción entre epiclorohidrina y bisfenol-a. Los primeros intentos comerciales de producción tuvieron lugar en 1927 en los EE.UU.. El mérito de la primera síntesis de una resina basada en bisfenol-a lo comparten el Dr. Pierre Castan de Suiza y el estadounidense Dr. S. O. Greenlee en 1936. El trabajo del suizo fue licenciado por la compañía química Ciba-Geigy, también suiza, que se convirtió rápidamente en uno de los 3 mayores fabricantes mundiales de resinas epoxi; aunque a finales de los años 90 abandonó ese negocio. El trabajo del Dr. Greenlee fue a para a una compañía pequeña, que luego fue comprada por la Shell.

Cromatografía de intercambio iónico         
  • Breve resumen de la historia de la cromatografía de intercambio iónico.
  • Cromatograma de intercambio iónico.
  • Columna de cromatografía de intercambio iónico usada en [[purificación de proteínas]].
  • Un equipo de Cromatografía de intercambio iónico Metrohm 850. Prestación estándar.
  • Fases del intercambio iónico.
TEXTO DE INTERCAMBIO COMERCIAL
Cromatografia de intercambio ionico; Cromatografia de intercambio iónico; Cromatografía de intercambio ionico; Resina de intercambio; Resinas de intercambio; Resinas de intercambio iónico; Resinas de intercambio aniónico; Resina de intercambio aniónico; Resinas de intercambio anionico; Resina de intercambio anionico; Resina de intercambio ionico; Resinas de intercambio ionico
La cromatografía de intercambio iónico (o cromatografía iónica) es un proceso que permite la separación de iones y moléculas polares basado en las propiedades de carga de las moléculas. Puede ser usada en casi cualquier tipo de molécula cargada, incluyendo proteínas grandes, nucleótidos y aminoácidos pequeños.
EPOXI         
MISIÓN ESPACIAL NO TRIPULADA DE LA NASA LANZADA EN 2005
EPOXI fue una misión espacial no tripulada de la NASA, dirigida por la Universidad de Maryland, que usó la sonda espacial Deep Impact, tras la finalización de su misión principal. Esta misión estudió planetas extrasolares y visitó un cometa.
Material fotosensible         
Se entiende por material fotosensible (en fotografía química) a aquel soporte que contiene una capa o un conjunto de capas sensible a la luz que reaccionan al contacto con la luz formando una imagen latente.
fotosensible         
fotosensible adj. Fot. Sensible a la luz.
pino marítimo         
  • Detalle
  • Vista del árbol
  • Follaje.
  • izquierda
ESPECIE DE PLANTA
Pino Rodeno; Pino Resinero; Pino Marítimo; Pino rodeno; Pino marítimo; Pino resinero; Pino Maritimo; Pino maritimo; Pino pináster; Pinus corteana; Pinus detritis; Pinus glomerata; Pinus halepensis var. maritima; Pinus helenica; Pinus lemoniana; Pinus minor; Pinus monspeliensis; Pinus neglecta; Pinus nigrescens; Pinus nova-zelandica; Pinus sancta-helenica; Pinus scarina; Pinus syrtica; Pinus escarena; Pinus hamiltonii; Pinus mesogeensis; Pinus renoui; Pin rueno; Pino de Burdeos; Pino de las Landas; Pino de las landas; Pino nevral; Pino ródeno; Pino oficinal; Pino de Flandes; Pino de aire; Pino de la resina; Pino de resina; Pino morisco; Pino pinagral; Pino rodero; Pino negrillo; Pino rodesno; Pino rodezno; Pino ruezno
term. comp.
Pino rodeno.
pino rodeno         
  • Detalle
  • Vista del árbol
  • Follaje.
  • izquierda
ESPECIE DE PLANTA
Pino Rodeno; Pino Resinero; Pino Marítimo; Pino rodeno; Pino marítimo; Pino resinero; Pino Maritimo; Pino maritimo; Pino pináster; Pinus corteana; Pinus detritis; Pinus glomerata; Pinus halepensis var. maritima; Pinus helenica; Pinus lemoniana; Pinus minor; Pinus monspeliensis; Pinus neglecta; Pinus nigrescens; Pinus nova-zelandica; Pinus sancta-helenica; Pinus scarina; Pinus syrtica; Pinus escarena; Pinus hamiltonii; Pinus mesogeensis; Pinus renoui; Pin rueno; Pino de Burdeos; Pino de las Landas; Pino de las landas; Pino nevral; Pino ródeno; Pino oficinal; Pino de Flandes; Pino de aire; Pino de la resina; Pino de resina; Pino morisco; Pino pinagral; Pino rodero; Pino negrillo; Pino rodesno; Pino rodezno; Pino ruezno
term. comp.
Botánica. Especie de pino de mediana altura, corteza áspera, pardusca y a trechos rojiza; hojas muy largas, gruesas y rígidas, y piñas grandes, puntiagudas y un poco encorvadas. Su madera es la más abundante en resina. Se halla sobre todo en la región mediterránea, donde forma bosques sobre suelos arenosos o pobres y a menudo vive en los arenales marítimos.
¿Qué es Resina epoxi? - significado y definición